Header Logo Image
  • English
  • Español
Header Logo Image
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
  • Blog
  • Reseñas
  • FAQ
  • Contacto
Formulario de solicitud
  • Eng
  • Esp
Formulario de solicitud

Comprenda cómo funciona su perro en 5 minutos

Para entender por qué no estamos fortaleciendo y trabajando en un área específica para un problema específico, tenemos que entender que no podemos hacer ejercicio de forma aislada. Por supuesto, esto no significa que no podamos trabajar hombro, glúteo, izquierda, derecha, pero tenemos que saber que no podemos trabajar un músculo de forma aislada, digamos el bíceps femoral, sino que podemos trabajar los músculos del core y los otros músculos de glúteos y muslos, e incluso los músculos de la extremidad anterior y la cintura suspensoria. Así de complejo es todo. Los huesos de la extremidad anterior están estrechamente conectados con los de la posterior (por eso se necesita fisioterapia para cualquier lesión, porque todo está conectado) y los músculos centrales los conectan. Es este sistema fluido y normalmente sin obstáculos el que permite que las fuerzas de los miembros posteriores se transmitan a través de los músculos centrales a los miembros anteriores, incluida toda la cadena de músculos del miembro anterior. 

 

Por ejemplo, a menudo vemos plantarse desde sentarse, sentarse desde tumbarse y aunque las patas traseras no parezcan moverse, los músculos están trabajando. Se podría pensar que el cuello está apagado, que no trabaja, porque son las patas delanteras las que realizan el cambio de posición más visible, pero el cuello también trabaja mucho, incluso en una simple sentada.

 

Aquí también debemos esforzarnos por el equilibrio, el namaste, etc.

 

Como todo está interconectado, todas las cadenas musculares están interconectadas, es fundamental que sean capaces de trabajar juntas como un sistema o red, sin interrupciones ni obstáculos en ninguna parte, ya que esto afecta directamente a la biomecánica y al movimiento. Por supuesto, hay músculos que hacen más trabajo que un solo movimiento o forma de movimiento, pero tratar el cuerpo como una unidad integrada es inevitable si se quiere tener éxito en el deporte o llevar una vida de perro de familia agradable. Por el contrario, si se produce un problema, todo el sistema es tan fuerte y resistente como su eslabón más débil. Es entonces cuando comienza la sobrecarga y la sobrecompensación, y los eslabones adyacentes se sobrecargan. 

 

¿Cómo lo imaginamos en la práctica?

 

Si por cualquier motivo un músculo no cumple su función, o no lo hace correctamente, los músculos circundantes se tensan, no dominan adecuadamente y el equilibrio se rompe. Como los desequilibrios son precursores de cualquier lesión, es fundamental consultar a un especialista para "enseñar" al músculo a volver a funcionar correctamente. 




Resumido:

 

  • el cuerpo es un sistema complejo, las diferentes cadenas musculares están interconectadas y trabajan juntas, si hay un desajuste en alguna parte, lo habrá en todas partes

  • cada músculo está en estrecha armonía (fuerza, tono, estabilidad) con su vecino

  • el tronco es el "pasillo" que conecta todo con todo lo demás, absorbiendo y transformando las fuerzas

  • un tronco disfuncional significa miembros disfuncionales

  • los desequilibrios en las cadenas musculares provocan compensaciones y pueden requerir ayuda profesional para resolverse

Footer Logo

Enlaces útiles

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
  • Blog
  • Reseñas
  • FAQ
  • Contacto

Políticas

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones y servicios

Contacto

  • hello@happydogtherapy.es
  • +34 64 285 8339

Copyright © 2024. All Rights Reserved | Happy Dog Therapy
Designed & Developed | Prisma Solutions

  • Terms and services
  • Cookie policy
  • Privacy policy